6 INGREDIENTES QUE NO IMAGINABAS EN LA CERVEZA
INGREDIENTES DE LA CERVEZA
¿Es posible que la cerveza contenga otros ingredientes como trigo, maíz, arroz, sorgo, cebada sin maltear o azúcar? Sí, se utilizan para aumentar la proporción de hidratos de carbono del mosto cervecero con respecto a la proteinas y con ellos se obtienen cervezas con unas características organolépticas más suaves. En España la legislación permite un máximo de 50 % de adjuntos en la composición del mosto.
[1] Maíz dorado
El maíz es el adjunto más utilizado en la fabricación de cervezas en América, sobre todo en la fabricación de las Pilsen. También se emplea bastante en Europa. Los granos se transforman en sémola o grit, en copos de maíz o en jarabes. Los copos de maíz se pueden añadir directamente a la caldera de maceración. El maíz, si no se incluye en grandes cantidades, no afecta mucho al sabor pero sí aporta un brillante tono dorado a la bebida.

[2] Arroz
En cervecería se utilizan las variedades no aromáticas cuyos granos se han partido en el proceso de eliminación de cáscara y pulido. Este cereal tiene un alto contenido en almidón, un futuro azúcar fermentable. Se procesa hasta obtener copos para poder utilizarlo en la fabricación de cerveza. Aporta mayor claridad a la bebida y un sabor suave. Se emplea en la fabricación de Lager suaves.

[3] Trigo malteado
Se emplea trigo malteado para la producción de algunas cervezas de fermentación alta como las de abadía y se añade directamente al macerado. Favorece la consistencia, duración y blancura de la espuma. Las variedades más demandadas para la fabricación cervecera son las de invierno que contienen menos proteína.

[4] Cebada sin maltear
La cebada sin maltear puede utilizarse siempre que la proporción no sobrepase el 15 % al 20 %. Aporta gran cantidad de betaglucanos al mosto que pueden mejorar la estabilidad de la espuma... aunque en exceso perjudican el macerado y el lavado del grano. En copos, macerados con la malta base, se emplean en las cervezas tipo Stout para mejorar el cuerpo de la cerveza y la consistencia de la espuma.

[5] Sorgo africano
El sorgo es un cereal que se cultiva en las zonas secas de África y es la base de las cervezas tipo Lager de ese continente. Uno de los grandes valores de este cereal es que no contiene gluten por lo que se emplea en las elaboraciones de cervezas sin gluten. Igual que ocurre con el maíz, el sorgo es un ingrediente que aporta color a la cerveza.

[6] Azúcar
Cristales de azúcar o jarabes, este ingrediente soluble también puede formar parte de una fórmula cervecera. Si se usa en pequeñas cantidades no influye en el aroma o el sabor de la cerveza. Los jarabes malteado, también solubles, aportan un toque caramelizado y se emplea en elaboraciones de cervezas tipo Ale, por ejemplo.

Fuente: rentabilibar.es #bloglatinaja